SAN FRANCISCO
domingo, 6 de septiembre de 2009
ELTIEMPO
EL TIEMPO
Este tipo de sistemas podría ser aprovechado por las empresas
productoras de contenido para crear programas de entretenimiento especiales, así como para la industria de la publicidad, que también podría mostrar de mejor manera productos y servicios al televidente.
El diario dijo que se espera que Stringer diga a su audiencia: "al igual que con la alta definición hace algunos años, todavía hay una serie de temas que tienen que arreglarse. Pero el tren del 3D ya está en su camino, y en Sony estamos listos para llevarlo a casa".
Sony señaló que la compañía planea ofrecer una rueda de prensa en la IFA y que allí podría dar más datos sobre el desarrollo de la televisión 3D, pero declinó hacer comentarios sobre el cronograma de lanzamiento.
nte a la desaceleración del crecimiento en la demanda de televisores de pantalla plana.
jueves, 3 de septiembre de 2009
teclado
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN PC
TECLADO
Un teclado es un periférico o dispositivo de entrada que consiste en un sistema de
teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador
o dispositivo digital.
TIPOS DE TECLADO
Hubo y hay muchos teclados diferentes, dependiendo del idioma, fabricante… IBM ha
soportado tres tipos de teclado: el XT, el AT y el MF-II.
El primero (1981) de éstos tenía 83 teclas, usaban es Scan Code set1, unidireccionales y
no eran muy ergonómicos, ahora está obsoleto.
Más tarde (1984) apareció el teclado PC/AT con 84 teclas (una más al lado de SHIFT
IZQ), ya es bidireccional, usa el Scan Code set 2 y al igual que el anterior cuenta con un
conector DIN de 5 pines.
En 1987 IBM desarrolló el MF-II (Multifunción II o teclado extendido) a partir del AT.
Sus características son que usa el mismo interfaz que el AT, añade muchas teclas más,
se ponen leds y soporta el Scan Code set 3, aunque usa por defecto el 2. De este tipo hay
dos versiones, la americana con 101 teclas y la europea con 102.
Los teclados PS/2 son básicamente iguales a los MF-II. Las únicas diferencias son el
conector mini-DIN de 6 pines (más pequeño que el AT) y más comandos, pero la
comunicación es la misma, usan el protocolo AT. Incluso los ratones PS/2 usan el
mismo protocolo.
Hoy en día existen también los teclados en pantalla, también llamados teclados
virtuales, que son (como su mismo nombre indica) teclados representados en la pantalla,
que se utilizan con el ratón o con un dispositivo especial (podría ser un joystick). Estos
teclados lo utilizan personas con discapacidades que les impiden utilizar adecuadamente
un teclado fisico.
Actualmente la denominación AT ó PS/2 sólo se refiere al conector porque hay una gran
diversidad de ellos.
ATAJOS DEL TECLADO
Métodos abreviados de teclado generales
CTRL+C (Copiar)
CTRL+X (Cortar)
CTRL+V (Pegar)
CTRL+Z (Deshacer)
SUPR (Eliminar)
MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo
en la Papelera de reciclaje)
CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)
CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento
seleccionado)
Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
CTRL+FLECHA A LA DERECHA (Mover el punto de inserción al principio de la
palabra siguiente)
CTRL+FLECHA A LA IZQUIERDA (Mover el punto de inserción al principio de la
palabra anterior)
CRTL+FLECHA ABAJO (Mover el punto de inserción al principio del párrafo
siguiente)
CTRL+FLECHA ARRIBA (Mover el punto de inserción al principio del párrafo
anterior)
CTRL+MAYÚS con cualquiera de las teclas de dirección (Resaltar un bloque de texto)
MAYÚS con cualquier tecla de dirección (Seleccionar varios elementos de una ventana
o del escritorio, o seleccionar texto de un documento)
CTRL+A (Seleccionar todo)
Tecla F3·(Buscar un archivo o una carpeta)
ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del elemento seleccionado)
ALT+F4 (Cerrar el elemento activo o salir del programa activo)
ALT+ENTRAR (Ver las propiedades del objeto seleccionado)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Abrir el menú contextual de la ventana activa)
CTRL+F4 (Cerrar el documento activo en programas que permiten tener abiertos varios
documentos simultáneamente)
ALT+TAB (Cambiar de un elemento abierto a otro)
ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han abierto)
Tecla F6 (Recorrer los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio)
Tecla F4 (Ver la lista de la barra de direcciones en Mi PC o en el Explorador de
Windows)
MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú del sistema de la ventana activa)
CTRL+ESC (Mostrar el menú Inicio)
ALT+Letra subrayada de un nombre de menú (Mostrar el menú correspondiente)
Letra subrayada de un nombre de comando en un menú abierto (Ejecutar el comando
correspondiente)
Tecla F10 (Activar la barra de menús del programa activo)
FLECHA A LA DERECHA (Abrir el menú siguiente de la derecha o abrir un submenú)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Abrir el menú siguiente de la izquierda o cerrar un
submenú)
Tecla F5 (Actualizar la ventana activa)
RETROCESO (Ver la carpeta situada en un nivel superior en Mi PC o en el Explorador
de Windows)
ESC (Cancelar la tarea actual)
MAYÚS al insertar un CD-ROM en la unidad de CD-ROM (Impedir la reproducción
automática del CD-ROM
CTRL+MAYÚS+ESC (Abrir administrador de tareas)
Métodos abreviados de teclado para cuadros de diálogo
Si presiona MAYÚS+F8 en cuadros de lista de selección extendida, habilita el modo de
selección extendida. En este modo puede utilizar una tecla de dirección para mover un
cursor sin cambiar la selección. Puede presionar CTRL+BARRA ESPACIADORA o
MAYÚS+BARRA ESPACIADORA para ajustar la selección. Para cancelar el modo de
selección extendida, presione de nuevo MAYÚS+F8. El modo de selección extendida se
cancela a sí mismo cuando mueve el foco a otro control.
CTRL+TAB (Desplazarse por las fichas hacia delante)
CTRL+MAYÚS+TAB (Desplazarse por las fichas hacia atrás)
TAB (Desplazarse hacia delante por las opciones)
MAYÚS+TAB (Desplazarse hacia atrás por las opciones)
ALT+Letra subrayada (Ejecutar el comando correspondiente o seleccionar la opción
correspondiente)
ENTRAR (Ejecutar el comando correspondiente a la opción o el botón activo)
BARRA ESPACIADORA (Activar o desactivar la casilla de verificación si la opción
activa es una casilla de verificación)
Teclas de dirección (Seleccionar un botón si la opción activa es un grupo de botones de
opción)
Tecla F1 (Mostrar Ayuda)
Tecla F4 (Mostrar los elementos de la lista activa)
RETROCESO (Abrir una carpeta situada en un nivel superior si hay seleccionada una
carpeta en el cuadro de diálogo Guardar como o Abrir)
Métodos abreviados de teclado para Microsoft Natural Keyboard
Logotipo de Windows (Mostrar u ocultar el menú Inicio)
Logotipo de Windows+INTER (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema)
Logotipo de Windows+D (Mostrar el escritorio)
Logotipo de Windows+M (Minimizar todas las ventanas)
Logotipo de Windows+MAYÚS+M (Restaurar las ventanas minimizadas)
Logotipo de Windows+E (Abrir Mi PC)
Logotipo de Windows+F (Buscar un archivo o una carpeta)
CTRL+Logotipo de Windows+F (Buscar equipos)
Logotipo de Windows+F1 (Mostrar la Ayuda de Windows)
Logotipo de Windows+L (Bloquear el teclado)
Logotipo de Windows+R (Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar)
Logotipo de Windows+U (Abrir el Administrador de utilidades)
Métodos abreviados de teclado para accesibilidad
MAYÚS derecha durante ocho segundos (Activar o desactivar FilterKeys)
ALT izq+MAYÚS izq+IMPR PANT (Activar o desactivar Contraste alto)
ALT izq+MAYÚS izq+BLOQ NUM (Activar o desactivar MouseKeys)
MAYÚS cinco veces (Activar o desactivar StickyKeys)
BLOQ NUM durante cinco segundos (Activar o desactivar ToggleKeys)
Logotipo de Windows+U (Abrir el Administrador de utilidades)
Métodos abreviados de teclado del Explorador de Windows
FIN (Mostrar la parte inferior de la ventana activa)
INICIO (Mostrar la parte superior de la ventana activa)
BLOQ NUM+Signo asterisco (*) (Mostrar todas las subcarpetas que hay bajo la carpeta
seleccionada)
BLOQ NUM+Signo más (+) (Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada)
BLOQ NUM+Signo menos (-) (Contraer la carpeta seleccionada)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Contraer la selección actual si está expandida o
seleccionar la carpeta principal)
FLECHA A LA DERECHA (Mostrar la selección actual si está contraída o seleccionar
la primera subcarpeta)
Teclas de método abreviado del Mapa de caracteres
Después de hacer doble clic en un carácter de la cuadrícula de caracteres, es posible
desplazarse por ella mediante las teclas de método abreviado siguientes:
FLECHA A LA DERECHA (Desplazarse a la derecha o al principio de la línea
siguiente)
FLECHA A LA IZQUIERDA (Desplazarse a la izquierda o al final de la línea anterior)
FLECHA ARRIBA (Subir una fila)
FLECHA ABAJO (Bajar una fila)
RE PÁG (Subir una pantalla cada vez)
AV PÁG (Bajar una pantalla cada vez)
INICIO (Ir al principio de la línea)
FIN (Ir al final de la línea)
CTRL+INICIO (Ir al primer carácter)
CTRL+FIN (Ir al último carácter)
BARRA ESPACIADORA (Cambiar entre el modo Normal y Ampliado al seleccionar
un carácter)
Teclas de método abreviado de la ventana principal de Microsoft Management
Console (MMC)
CTRL+O (Abrir una consola guardada)
CTRL+N (Abrir una consola nueva)
CTRL+S (Guardar la consola abierta)
CTRL+M (Agregar o quitar un elemento de la consola)
CTRL+W (Abrir una ventana nueva)
Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)
ALT+BARRA ESPACIADORA (Mostrar el menú Ventana de MMC)
ALT+F4 (Cerrar la consola)
ALT+A (Mostrar el menú Acción)
ALT+V (Mostrar el menú Ver)
ALT+F (Mostrar el menú Archivo)
ALT+O (Mostrar el menú Favoritos)
Teclas de método abreviado de la ventana Consola de MMC
CTRL+P (Imprimir la página actual o el panel activo)
ALT+Signo menos (-) (Mostrar el menú Ventana de la ventana de la consola activa)
MAYÚS+F10 (Mostrar el menú contextual Acción del elemento seleccionado)
Tecla F1 (Abrir el tema de Ayuda correspondiente al elemento seleccionado, si existe)
Tecla F5 (Actualizar el contenido de todas las ventanas de la consola)
CTRL+F10 (Maximizar la ventana de la consola activa)
CTRL+F5 (Restaurar la ventana de la consola activa)
ALT+ENTRAR (Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades correspondiente al elemento
seleccionado, si existe)
Tecla F2 (Cambiar el nombre del elemento seleccionado)
CTRL+F4 (Cerrar la ventana de la consola activa. Cuando una consola sólo posee una
ventana, este método abreviado de teclado cierra la consola)
Exploración de Conexión a Escritorio remoto
CTRL+ALT+FIN (Abrir el cuadro de diálogo Seguridad de Microsoft Windows NT)
ALT+RE PÁG (Cambiar de un programa a otro, de izquierda a derecha)
ALT+AV PÁG (Cambiar de un programa a otro, de derecha a izquierda)
ALT+INSERT (Recorrer los programas en el orden utilizado más recientemente)
ALT+INICIO (Mostrar el menú Inicio)
CTRL+ALT+INTER (Cambiar el equipo cliente de una ventana a una pantalla
completa)
ALT+SUPR (Mostrar el menú Windows)
CTRL+ALT+Signo menos (-) (Colocar una instantánea de todo el área de la ventana del
cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al
presionar ALT+IMPR PANT en un equipo local.)
CTRL+ALT+Signo más (-) (Colocar una instantánea de toda la ventana activa del
cliente en el Portapapeles de Terminal Server y realizar la misma función que al
presionar IMPR PANT en un equipo local.)
Exploración de Microsoft Internet Explorer
CTRL+B (Abrir el cuadro de diálogo Organizar favoritos)
CTRL+E (Abrir la barra de búsqueda)
CTRL+F (Iniciar la utilidad Buscar)
CTRL+H (Abrir la barra Historial)
CTRL+I (Abrir la barra Favoritos)
CTRL+L (Abrir el cuadro de diálogo Abrir)
CTRL+N (Iniciar otra instancia del explorador con la misma dirección Web)
CTRL+O (Abrir el cuadro de diálogo Abrir, como con CTRL+L)
CTRL+P (Abrir el cuadro de diálogo Imprimir)
CTRL+R (Actualizar la página Web actual)
CTRL+W (Cerrar la ventana actual)
ALGUNAS TECLAS DE FUNCIONES ESPECIALES SON
:
Esc (Escape)
Frecuentemente es utilizada como una tecla de salida, para salir de un programa o para
retroceder una pantalla, también cancela órdenes o comandos.
F1 - F24 (Teclas de Función)
Se les utiliza principalmente para funciones especiales en relación con algún programa o
aplicación en particular.
Tab (Tabulador)
Desplaza el apuntador a sitios preestablecidos o que podemos establecer en la pantalla.
También permite moverse por los controles de una caja de diálogo. Al combinarse con
la tecla MAYÚS mueve el apuntador hacia la izquierda.
Caps Lock
(Bloqueo de Mayúsculas)
Activa el teclado para utilizar solo letras mayúsculas.
Shift (Mayúsculas)
Dependiendo del programa que se este utilizando, al combinarse con otras teclas efectúa
diversas funciones, y en combinación con las teclas de letras produce mayúsculas
temporales.
Ctrl (Control)
Dependiendo del programa que se este utilizando, al combinarse con otras teclas efectúa
diversas funciones.
Windows Key (Tecla de Windows)
Activa el menú principal de Windows.
Alt (Alterno)
Dependiendo del programa que se este utilizando, al combinarse con otras teclas efectúa
diversas funciones.
Space Bar (Barra Espaciadora)
La función principal de esta tecla es insertar espacios, aunque también puede tener otras
funciones al combinarse con otras teclas dependiendo del programa que se este
utilizando.
Backspace (Retroceso)
Se desplaza hacia la izquierda del apuntador borrando caracteres.
Enter/Return (Intro)
Esta es la tecla que da paso a la ejecución de las órdenes dadas a la computadora.
Menu Key (Tecla de Menú)
Dependiendo del programa que se esté utilizando nos muestra un menú.
Print Scrn (Imprimir Pantalla)
Dependiendo del programa que se este utilizando se emplea para imprimir el contenido
de la pantalla mostrada en ese momento.
Scroll Lock (Bloqueo de Desplazamiento)
Dependiendo del programa que se este utilizando se emplea para desplazarse por la
pantalla.
Pause Break (Interrupción/Pausa)
Temporalmente interrumpe el desplazamiento en la pantalla o algunas funciones.
Ins (Insertar)
Esta tecla permite alternar las funciones de insertar y sobre escribir.
Home (Inicio)
Al accionar esta tecla, se coloca el apuntador al inicio de una línea, también, en
combinación con la tecla CTRL nos lleva al inicio de nuestra pantalla o documento.
Page Up, Re Pág (Retroceso de Página)
Al ser accionada esta tecla, la pantalla se desplaza una página hacia arriba.
Delete (Del) Eliminar (Supr)
Esta tecla tiene dos funciones principales, elimina cualquier elemento seleccionado y
borra caracteres a la derecha del apuntador.
End (Fin)
Al accionar esta tecla, se coloca el apuntador al final de una línea, también, en
combinación con la tecla CTRL nos lleva al final de nuestra pantalla o documento
.
Page Down, Av Pág (Avance de Página)
Al ser accionada esta tecla, la pantalla se desplaza una página hacia abajo.
Arrow Keys (Teclas de Dirección)
Estas teclas desplazan el apuntador en la dirección indicada por la flecha.
Num Lock (Bloqueo Numérico)
Activa el teclado numérico y desactiva las teclas de flecha del teclado numérico.
Cuando se explican procesos utilizando el teclado se hace referencia a las teclas en
mayúsculas; por ejemplo, cuando encuentres `CTRL´ tiene que ver con pulsar la tecla
`Control´ del teclado (CTRL).
Cuando se trata de una combinación de teclas pulsadas al mismo tiempo, se utiliza el
símbolo `+´ por ejemplo: `CTRL + P´, indica que se tiene que pulsar la tecla `Control´ y
la tecla `P´ al mismo tiempo.
El teclado debe ser mantenido siempre limpio, libre de polvo, pues esta completamente
expuesto al ambiente, nunca derrame líquidos sobre el teclado, puede limpiarlo con una
tela húmeda que no suelte pelusa y aspirarlo regularmente, y si puede, cúbralo con una
cubierta para teclados.
·
Teclas de Función: Las teclas de función, rotuladas F1,F2,etc, envian a la
computadora señales que no tienen un significado inherente.
La función de estas teclas depende del software que se use, es decir, son teclas
programable.
·
ESC: Su función y uso dependen del programa que se utiliza pero,
normalmente nos permite cancelar una orden ejecutada o anular la acción del
último mandato que se esta ejecutando.
·
Retroceso: La tecla de retroceso o backspace indica a la computadora que
elimine el caracter que se encuentra a la izquierda del cursor en la pantalla.
·
Tabulación:Esta tecla también denominada TAB tiene como función desplazar
la posición del cursor (la rayita vertical que parpadea en la pantalla o monitor),
hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el
programa.
·
Bloque Mayúscula(Bloq Mayús): Tiene como función escribir el texto en
mayúsculas en forma permanente. Cuando presionamos esta tecla en el panel
indicador se enciende una luz. Esto nos indica que dicha tecla está activada, para
desactivarla hay que volver a presionar la tecla, en el panel indicador se apaga la
luz.
·
Shift:Su función es escribir en mayúsculas, siempre y cuando la mantengamos
presionada más la tecla que vayamos a escribir. También sirve para generar o
escribir los caracteres superiores de algunas teclas de dos o más carácter
·
Control (Ctrl) y la tecla Alt:Son modificadoras que no hacen nada si se
oprimen solas, pero cambian el significado de otras teclas. Si mantiene
presionada una tecla modificadora mientras oprime otra tecla, la combinación
hará que la tecla tenga un resultado diferente.
·
Tecla Espaciadora:Esta tecla es la más grande de todo el teclado y su función
es la misma que la de cualquier máquina de escribir; sirve para separar
caracteres o incluso desplazar por el documento una frase o texto.
·
Teclas de Movimiento de Cursor:Las teclas de movimiento de cursor
(flechas) sirven para mover el cursor hacia arriba, abajo, izquierda y derecha del
área de trabajo
·
Enter:La tecla Enter o también denominada Retorno, envía una señal que
indica a la computadora que mueva el cursor al inicio de la siguiente línea del
área de trabajo en el caso de estar en un Procesador de textos. En otras
aplicaciones esta tecla registra que la línea que se acaba de teclear debe ser
procesada por el computador
·
Bloque Numérico: Esta ubicado del lado derecho y parece un teclado
independiente del resto, el cual contiene números, los símbolos de las
operaciones matemáticas básicas y las teclas de edición, direccionales y la tecla
Enter o Intro.
Para habilitar o activar dicho teclado debemos presionar la tecla Bloq Num y en
el panel indicador se encederá una luz que nos señalará que dicho bloque de
teclas está activado. Cuando dicho teclado está desactivado (luz apagada) las
teclas que funcionan son las direccionales.
·
Panel Indicador: Indica a través de luces si están activados el bloque numérico
y la tecla de Bloque Mayúsculas