FACTIBILIDAD
Significa que puede ser hecho, que es posible llevarlo a cabo o que es realizable en la realidad y se espera que su resultado sea exitoso o satisfaga las necesidades.
Entre los tipos de factibilidad que se deberán aprobar antes de aceptar desarrollar o implementar un sistema son:
- FACTIBILIDAD ECONÓMICA.
Se refiere a que se dispone del capital en efectivo o de los créditos de financiamiento necesario para invertir en el desarrollo del proyecto, mismo que deberá haber probado que sus beneficios a obtener son superiores a sus costos en que incurrirá al desarrollar e implementar el proyecto o sistema.
- FACTIBILIDAD HUMANA U OPERATIVA.
Se refiere a que debe existir el personal capacitado requerido para llevar a cabo el proyecto y así mismo, deben existir usuarios finales dispuestos a emplear los productos o servicios generados por el proyecto o sistema desarrollado.
- FACTIBILIDAD COMERCIAL
Proporciona un mercado de clientes dispuestos a adquirir y utilizar los productos y servicios obtenidos del proyecto desarrollado. Asimismo, indica si existen las lìneas de obtención, distribuciòn y comercialización del producto del sistema y de no ser asì indica que es posible crear o abrir esas lìneas para hacer llegar las mercancìas o los servicios a los clientes que asì lo desean.
- FACTIBILIDAD TÉCNICA O TECNOLÓGICA.
Indica si se dispone de los conocimientos y habilidades en el manejo métodos, procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto. Además indica si se dispone del equipo y herramientas para llevarlo a cabo, de no ser así, si existe la posibilidad de generarlos o crearlos en el tiempo requerido por el proyecto.
- FACTIBILIDAD LEGAL.
Se refiere a que el desarrollo del proyecto o sistema no debe infringir alguna norma o ley establecida a nivel local, municipal, estatal o federal.
- FACTIBILIDAD POLÍTICA.
Se refiere a que el sistema o proyecto propuesto debe respetar los acuerdos, convenios y reglamentos internos de tipo empresarial, industrial, sindical, religioso, partidista, cultural, deportivo u algún otro relacionado con el ámbito del proyecto.
- FACTIBILIDAD BIOLÓGICA O ECOLÓGICA.
En ella se pide se respete la vida de los seres vivos, evitando sobreexplotación o mal uso de los recursos para mantener un equilibrio entre los ecosistemas y su medio ambiente. Esta factibilidad ha sido la mas ignorada por los seres humanos desde la antigüedad.
- FACTIBILIDAD DE TIEMPO.
En ella se verifica que se cumplan los plazos entre lo planeado y lo real, para poder llevar a cabo el proyecto cuando se necesite .
ANALISIS DE FACTIBILIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario